Artículo publicado en la revista El Granito de Arena de julio-agosto de 2020.
Oftalmología eucarística
Quizás sorprenda ver unidas en un título dos palabras que parecen referirse a temas o ámbitos muy diversos, como el estudio de las enfermedades de los ojos y el Sacramento del mayor amor, la prueba irrefutable, que solo Dios podía darnos, de que su presencia con nosotros, «hasta el final de los tiempos» (Mt 28,20) es real y eficaz. Sin embargo, la unión de ambos términos dan mucho que pensar, reflexionar e incluso orar; sobre todo porque la etimología de «Eucaristía» remite (y citamos textualmente el Diccionario de la Real Academia Española) al término «griego εὐχαριστία: acción de gracias». Celebrar la Eucaristía, participar de ella, comulgar, adorarla o contemplarla, sea en el Sagrario o en la custodia, siempre, absolutamente siempre, nos remite a la gratitud. En la Misa son quizás incontables los momentos en que agradecemos a Dios: en el Gloria («te damos gracias, Señor, Dios, rey Celestial»), en los Prefacios («es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar»); en el gesto mismo de la consagración (Jesucristo, al instituir la Eucaristía dio gracias antes de partir el pan y darlo a sus discípulos)…
Sigue leyendo→